Causas
Los derrames de petróleo ocurren cuando se libera petróleo al océano debido a accidentes, como colisiones de embarcaciones o problemas con plataformas petrolíferas y operaciones de perforación. Estos derrames pueden tener efectos devastadores en el medio ambiente, afectando a los ecosistemas marinos y costeros, y son difíciles de eliminar. Factores como las mareas oceánicas, las corrientes y el clima pueden influir en el movimiento de los derrames de petróleo, haciendo que su comportamiento sea impredecible.
Consecuencias
El impacto ambiental de los derrames de petróleo es grave, ya que pueden dañar la vida marina y los hábitats costeros. El movimiento impredecible del petróleo debido a fuerzas naturales se suma al desafío de los esfuerzos de contención y limpieza, complicando las respuestas y prolongando la recuperación.
Datos satelitales
Los datos de radar se suelen utilizar para detectar derrames de petróleo vía satélite. Sin embargo, localizar derrames es un desafío debido a la inmensidad de los océanos y la necesidad de identificar parches de petróleo relativamente pequeños. También puede resultar difícil diferenciar entre un derrame de petróleo y sucesos naturales u otras sustancias. Una vez que se identifica un derrame de petróleo que requiere monitoreo, los satélites son valiosos para determinar su fuente, mapear su extensión y rastrear su ruta potencial.