Tsunami

Causas

Las olas oceánicas monitoreadas por la Carta Internacional: Espacio y Grandes Desastres son más comúnmente tsunamis, aunque los fuertes vientos de las tormentas también pueden crear olas costeras peligrosas. Los tsunamis son ondas marinas sísmicas que normalmente resultan de terremotos submarinos o erupciones volcánicas. Sin embargo, también pueden ser provocados por otros factores, como el desprendimiento de hielo de glaciares o meteoritos.

Consecuencias

Los tsunamis son olas poderosas que pueden alcanzar alturas de decenas de metros. Cuando estas olas se extienden sobre la tierra al llegar a las zonas costeras, pueden golpear con fuerza letal, causando destrucción y dejando inundaciones a su paso. El impacto puede devastar las comunidades costeras, provocando pérdidas de vidas y graves daños a la infraestructura.

Aparición

La mayoría de los tsunamis ocurren en el "Anillo de Fuego" del Océano Pacífico, una extensa área que se extiende desde la costa occidental de América hasta la costa oriental de Rusia y China, y también incluye Japón, Filipinas y muchas islas del Pacífico sur. . Esta región es conocida por ser geológicamente activa debido al encuentro de placas tectónicas.

Datos satelitales

Los satélites son valiosos para obtener imágenes de las consecuencias de un tsunami. Utilizan datos ópticos y de radar para identificar áreas de daños e inundaciones, lo que ayuda en los esfuerzos de evaluación y respuesta.

Ejemplos de productos

Ver todo Productos