Miembros y socios de la Carta

Historia

Tras la Conferencia UNISPACE III, celebrada en Viena, Austria, en julio de 1999, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Francesa (ESA y CNES, respectivamente) elaboraron la Carta Internacional sobre el Espacio y las Grandes Catástrofes. La Agencia Espacial Canadiense (ASC) se convirtió en miembro al firmar la Carta el 20 de octubre de 2000.

La Carta Internacional tiene como objetivo proporcionar, a través de Usuarios Autorizados, un sistema unificado de adquisición y entrega de datos espaciales, dedicado a los afectados por catástrofes naturales o antropogénicas. Cada agencia miembro ha comprometido recursos para apoyar las disposiciones de la Carta y, así, ayudar a mitigar los efectos generados por las catástrofes sobre la vida de las personas y los bienes.

La Carta Internacional fue declarada en vigencia oficialmente el 1 de noviembre de 2000.

Satélites

Vea la infografía que muestra los satélites que ofrecen los miembros de la Carta

Ver satélites

Charter partners

La Carta está apoyada por socios de todo el mundo que contribuyen a nuestros esfuerzos o comparten objetivos similares.

Data contributors

Find out which organisations contribute data from their satellites to the Charter. These companies add to the Charter Members' virtual constellation, providing a wide range of satellites and data to support disaster monitoring.

Cooperating bodies

Learn about Cooperating Bodies who provide disaster management services worldwide and have cooperating relations with the Charter, or do so for specific regions of the world. They work with the Charter to further distribution of data to end users around the world.

Value adding organisations

Discover organisations that provide value-adding services for the Charter, producing maps based on satellite data for use in interpreting and assessing disaster situations.

Obtenga más información sobre la Carta

Mira como funciona