Huracán Sandy en Haití
El huracán Sandy atravesó el Caribe entre el 26 y el 28 de octubre, dejando un rastro de 51 muertos y 15 desaparecidos en Haití. El terreno y el tipo de viviendas de Haití, son particularmente vulnerables a las inundaciones. Los campos de refugiados del terremoto de 2010 también se han visto afectados por la tormenta.
La parte sur de Haití ha sido la más afectada, donde se encuentra la capital Puerto Príncipe, y también los 370.000 refugiados del terremoto de 2010 que viven en barracas.
Tras el paso de la tormenta, más de 200.000 personas se han quedado sin hogar, y algunas casas de la franja costera han sido arrastradas al mar. 17.200 personas han tenido que ser trasladadas a refugios provisionales.
Aunque la crecida de las aguas de los ríos ha empezado a remitir el domingo, según los informes, ha habido carreteras cortadas, puentes rotos, y campos de cultivos arrasados, lo que dificulta aún más la recuperación del país. Existe además la preocupación de que los casos de cólera puede aumentar en las zonas afectadas por las inundaciones.
-
Ver la página web SERTIT cartografía rápida para esta activación
- Tipo de evento
- -
- Ubicación del evento
- Haiti
- Fecha de activación de la Carta
- 2012-10-29
- Hora de activación de la Carta
- 11:00
- Zona horaria de activación de la Carta
- -
- Solicitante de carta
- UNITAR/UNOSAT en nombre de UNOCHA
- ID de activación
- -
- Gestión de proyectos
- SERTIT
- Valor agregado
- -