El huracán Irma en el Caribe

El Huracán Irma, una tormenta de Categoría 5, arrasó a su paso por el Caribe los días 6 y 7 de septiembre de 2017. La tormenta fue devastadora y dejó al menos 44 fallecidos y a millares de personas sin hogar.

Una tormenta tropical desarrollada el día 30 de Agosto de 2017 se convirtió rápidamente en una tormenta de categoría 5, originando así el Huracán Irma. En la escala de Huracanes de Saffir-Simpson, la categoría 5 corresponde al nivel más alto para un huracán, indicando tormentas que pueden causar daños catastróficos.

Al cruzar el caribe, Irma traía consigo vientos de 250 km/h y fuertes lluvias. Los fuertes vientos derribaron e inundaron muchos hogares. Se estima que el 95% de los edificios de Barbuda y San Martín han sido destruidos o dañados, y en Anguila el porcentaje es de 42%. Por desgracia estas dos islas no son las únicas afectadas por el desastre, ya que Irma afectó también San Bartolomé, las islas Leeward, las Islas Vírgenes y las islas Turcas y Caicos.

Los residentes describen escenas de devastación, y se teme que estas naciones necesiten años para recuperarse.

Las operaciones de rescate han tenido que ser retrasadas debido a los peligros asociados a la tormenta y al daño severo en las infraestructuras. La ayuda internacional consigue llegar a los sitios afectados, pero se teme por las provisiones de agua limpia, alimentos y electricidad para los muchos residentes.

Tipo de evento
Tormenta
Ubicación del evento
Caribe
Fecha de activación de la Carta
2017-09-05
Hora de activación de la Carta
12:32
Zona horaria de activación de la Carta
UTC+02:00
Solicitante de carta
UNITAR-UNOSAT en nombre de UNDAC
ID de activación
548
Gestión de proyectos
UNITAR/UNOSAT
Valor agregado
-